SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ RECIBE A CANDIDATAS A EMBAJADORA FENAPO 2024

  • En esta edición, destaca la categoría inclusiva que convocó a jóvenes alegres con discapacidad, en busca del título. Las 24 candidatas conocieron la historia y degustaron nuestro platillo típico.

Este lunes, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez tuvo el honor de recibir a las 24 candidatas a Embajadoras de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2024, dentro de las actividades que organiza el comité de selección; durante su estancia conocieron las innumerables riquezas que este municipio tiene para ofrecer, destacando su inigualable gastronomía.

La llegada de las aspirantes deslumbró con la categoría inclusiva que este año forma parte de la convocatoria, por lo que seis jovencitas entusiastas con discapacidad fueron parte de esta inigualable visita al municipio soledense. En las letras monumentales, el Gabinete legal acompañó a la Alcaldesa, Araceli Martínez Pérez, quien las acompañó hasta el Auditorio municipal, donde se llevaría a cabo la presentación de cada una.

Martínez Pérez expresó su satisfacción por haber sido sede de la primera actividad organizada por el patronato de la FENAPO y el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, pero sobretodo, por lo esfuerzos de esta última dependencias para promover la igualdad de oportunidades, inclusión y el respeto a la diversidad social, con la categoría inclusiva.

«Es un honor para nosotros recibir a estas talentosas jóvenes y mostrarles todo lo que Soledad de Graciano Sánchez tiene para ofrecer, nuestra historia, tradición, cultura y gastronomía son parte fundamental de nuestra identidad al igual que las bellezas naturales que seguramente disfrutarán, y estamos orgullosos de compartirlas con ustedes», señaló la edil.

El director general de FENAPO, Jorge Iván Rodríguez señaló que este encuentro forma parte de las actividades de preparación de las candidatas que competirán por el título de Embajadora, pues además de ser una competencia, esta experiencia les permite conocer más sobre los municipios que conforman el estado de San Luis Potosí, y se agrega una importante categoría al certamen, cuya premiación se llevará a cabo el próximo jueves 20 de junio.

“Además de sumar la parte inclusiva, que es algo muy bonito, la ciudadanía necesita más conocimiento, más cultura de toda la gente que tiene discapacidad, y que bueno que nos sumemos como patronato, como DIF, como municipio a las actividades en pro de la igualdad”, destacó el director.

Las candidatas a Embajadoras de la FENAPO 2024, originarias de municipios como Soledad, ciudad capital, Villa de Arriaga, Charcas, Santa María del Río, Matehuala, Xilitla, Rioverde; resalta la importancia de la inclusión y la diversidad, y la riqueza cultural y gastronómica de Soledad de Graciano Sánchez, posicionándose como un referente en el estado de San Luis Potosí.

En la ceremonia de bienvenida, estuvieron presentes: Benjamín Pérez Álvarez, secretario General del Ayuntamiento; Alejandro Serrano Cortés, Oficial Mayor; Mariana Martínez Sánchez, Contralora interna del municipio; Virginia Zúñiga Maldonado, directora general del Sistema DIF Estatal; Norma González, coordinadora del certamen y María del Carmen Moreno, nieta de Cristina Jalomo, creadora de la Enchilada potosina.

Deja un comentario