EXHORTAN A LA SCT PARA QUE VERIFIQUEN QUE LOS TAXIS CUENTEN CON EL POLARIZADO ESTABLECIDO EN LOS REGLAMENTOS DE TRÁNSITO

EL POLARIZADO EN LOS VIDRIOS DE TAXIS PUEDE GENERAR SITUACIONES DE RIESGO PARA LOS USUARIOS Y DIFICULTAR LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CONDUCTORES: DIP. LIDIA NALLELY VARGAS HERNÁNDEZ


La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández presentó Punto de Acuerdo, para exhortar a la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, para que informen las acciones que se están realizando para verificar que las unidades de transporte público denominadas Taxis, cuenten con el polarizado establecido en los reglamentos de tránsito del área metropolitana del estado de San Luis Potosí.

Dijo que, el área metropolitana del estado de San Luis Potosí cuenta con una gran cantidad de vehículos de transporte público, incluyendo taxis, que diariamente trasladan a miles de ciudadanos a sus destinos. Sin embargo, usuarios han reportado que muchas de estas unidades utilizan cristales polarizados, práctica prohibida por la ley y que genera desconfianza y preocupación entre los pasajeros.

La presencia de vidrios polarizados en vehículos de transporte público dificulta la visibilidad tanto hacia el interior como hacia el exterior, lo cual puede generar situaciones de riesgo para los usuarios y dificultar la identificación de los conductores. Además, se ha señalado que esta práctica contribuye a la comisión de delitos y aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos debido a la disminución de la visibilidad.

Vargas Hernández, comentó que la legislación estatal establece claramente la prohibición del uso de cristales polarizados en vehículos de transporte público, salvo aquellos que vienen instalados de fábrica. Sin embargo, se ha observado un incumplimiento generalizado de esta normativa, con unidades circulando con vidrios polarizados de manera impune y sin placas de circulación.

Finalmente la diputada comentó que, ha presentado este Punto de Acuerdo con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público y evitar la impunidad en casos de accidentes viales. Se espera que esta medida contribuya a mejorar las condiciones de circulación de los taxis en el área metropolitana del Estado.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para su análisis y posteriormente, enviar el dictamen al Pleno para ser discutido y en su caso, ser votado.

Deja un comentario