IMPORTANTE REVISAR Y COMPLETAR VACUNACIÓN DE LA PERSONA ADULTA MAYOR

·         Las vacunas para los adultos mayores son importantes ya que su sistema inmunitario se debilita y puede resultarle más difícil combatir las infecciones.

·         El esquema de vacunación del adulto mayor, incluye: Neumocócica Polisacárida, Neumocócica Conjugada, Tétanos y difteria, Influenza estacional y Covid-19.



El envejecimiento saludable es un proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez y que por medio de la vacunación ayudamos a que esto suceda, evitando enfermedades transmisibles y generando una mejor calidad de vida. Recuerde que las vacunas son importantes, en especial para los adultos mayores ya que a medida que envejece, su sistema inmunitario se debilita y puede resultarle más difícil combatir las infecciones.

La Lic. Esmeralda Vanegas Santana, Jefa del Departamento de Vacunología de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, indicó que se vuelve más propensa las personas mayores de 60 años a contagiarse de enfermedades como influenza, neumonía, Covid-19, tétanos y difteria, además de sufrir de complicaciones que pueden provocar enfermedades a largo plazo, complicaciones e incluso la muerte.

Destacó que si la persona tiene una afección crónica, como la diabetes o una enfermedad cardíaca, vacunarse es imprescindible. Las vacunas pueden protegerlo de enfermedades graves (y de sus complicaciones relacionadas) para que pueda mantenerse saludable a medida que envejece.

El esquema de vacunación del adulto mayor cuenta con cinco vacunas: la Neumocócica Polisacárida, Neumocócica Conjugada, Tétanos y difteria, Influenza estacional y vacunación contra Covid-19.

A partir de los 60 años,  puede solicitarse la vacuna de Tétanos y Difteria (Td),  la Antineumocócica Conjugada que previene la infección grave por neumococo, la anti influenza y  Covid-19 y a los 61 años acuda aplicarse la Antineumocócica Polisacárida. Pueden acudir a cualquier unidad de salud, en el estado para la revisión de su Cartilla Nacional de Salud y en caso necesario iniciar o completar su  esquema de vacunación, concluyó Vanegas Santana.

CON MOTIVO DEL DÉCIMO SEGUNDO FESTIVAL INTERNACIONAL DEL VINO SE IMPLEMENTARÁ UN OPERATIVO DE CONTROL SANITARIO.



·         Se supervisará la higiene en los alimentos y el manejo de alcohol y tabaco.

·         Además de asesoría se otorgarán insumos como cloro y plata coloidal.



A fin de evitar riesgos a la salud de la población potosina, así como de los visitantes que del 14 al 15 de junio tienen contemplado asistir a las actividades del “12° Festival Internacional del Vino”, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), pondrá en marcha un operativo de control sanitario enfocado principalmente en el manejo higiénico de los alimentos, así como la no venta de alcohol a menores y consumo de tabaco en el evento. 

Las actividades del operativo iniciaron de manera previa con las reuniones sostenidas con el Comité Organizador, donde se revisaron aspectos como: Condiciones higiénico sanitarias para los establecimientos, la Legislación Sanitaria en materia de Alcohol y Tabaco, así como la capacitación del 100 por ciento de los expositores, misma que se realizó el 12 de junio en las instalaciones de la COEPRIS donde se les asesoró en temas como Manejo Higiénico de Alimentos, Adecuada Conservación de Alimentos, Lavado de Manos, Desinfección de Agua para Consumo Humano y la No Venta de Alcohol o Tabaco a Menores de Edad, así como la No Venta de Cigarros Electrónicos o Vapeadores. 

Durante los recorridos por las instalaciones del Centro de las Artes de San Luis Potosí, personal de COEPRIS de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, entregará a los expositores que así lo requieran, insumos como plata coloidal para la desinfección de alimentos, cloro granulado para la desinfección de agua y finalmente, carteles y trípticos relacionados con el Manejo de Bebidas Alcohólicas y Tabaco.

Los días 14 y 15 de junio en el Centro de las Artes, personal de COEPRIS realizará visitas de control sanitario a los expositores del giro de alimentos preparados a fin de supervisar la higiene y manejo adecuado en su conservación, se supervisará la higiene en la preparación de bebidas no alcohólicas preparadas y bebidas alcohólicas y por lo que respecta a las botellas de vino, se revisarán aspectos como marbetes, sellos de garantía, facturas y procedencias.

Aunado a lo anterior se revisará lo relacionado a la No Venta de Alcohol y Tabaco a menores de edad, así como la No Venta de Cigarros electrónicos o vapeadores y lo relativo a la Exposición al Humo de tabaco en espacios cerrados.               

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios invita a la población que tiene contemplado acudir al 12° Festival Internacional del Vino, ubicar los puntos de atención médica, en caso de consumir algún alimento, supervisar que las condiciones de elaboración son higiénicas y que el personal presente pulcritud.  Por lo que respecta a botellas de vino se recomienda adquirir aquellas que cuenten con las garantías de un producto de calidad, tal es el caso de marbetes, etiquetado, sellos de garantía y códigos QR

Deja un comentario